La organización táctica de un equipo viene determinada por:
* Dimensión estática.
* Dimensión dinámica.
Entendemos por dimensión estática el sistema o dispositivo
táctico que representa el modo de colocación de los jugadores
sobre el terreno de juego. Está colocación base restablece el
orden y equilibrios en ciertas zonas del campo y sirve como
punto de partida para los desplazamientos de jugadores y
coordinación de las acciones individuales y colectivas.
Dimensión dinámica son las diferentes tareas y misiones
tácticas distribuidas entre los jugadores que componen un
equipo.
LOS SISTEMAS
Posición de un equipo dentro del terreno de juego, una vez
definida la posición de partida de los jugadores y antes de sus
movimientos ofensivos o defensivos.
Esta disposición se observa:
1º- Tras un repliegue (transición lenta del rival).
2º- Un saque de meta.
3º- Un saque de centro.
Los fundamentos básicos que debemos trasmitir a los
jugadores al determinar un sistema son:
* Correcta ocupación del terreno de juego.
* Correcto equilibrio entre líneas.
* Transformación rápida y racional de la relación ataque-defensa.
* Atención y concentración de todos los jugadores.
* Labores eficientes en posiciones de partida y llegada.
DISPOSICIÓN DE LOS JUGADORES Y DETERMINACIÓN DE LAS
DIFERENTES ZONAS DEL TERRENO DE JUEGO.
Los Sistemas de Juego dependen de:
* Idea del Entrenador.
* Características de los jugadores.
* Circunstancias del partido.
* Condiciones de la competición.
Los Sistemas Tácticos debemos fundamentarlos en los
siguientes aspectos:
* Correcta ocupación del terreno de juego.
* Líneas equilibradas.
* Relación ataque-defensa y viceversa debe ser coherente y
consecuente con el ritmo de juego.
* Concentración y constante vigilancia de los jugadores.
* Trabajo permanente en posiciones de partida y llegada.
Yonathan Acevedo Ospina
TÉCNICO DEPORTIVO