lunes, 9 de diciembre de 2013

SISTEMA TÁCTICO 1-4-2-3-1

Antes de hablar de este sistema táctico, recuerdo a los lectores que la organización táctica estructural de un equipo de fútbol viene determinada por una dimensión estática y una dimensión dinámica.
DIMENSIÓN ESTÁTICA:
Por dimensión estática se entiende al sistema de juego o dispositivo táctico que
representa el modo de colocación de los jugadores sobre el terreno de juego. Esta
colocación de base fundamental (traducida por diagramas1-4-4-2, 1-4-3-2-1, 1-4-3-3, etc.)
restablece el orden y los equilibrios en varias zonas del campo y sirve como punto
referencial y de partida para los desplazamientos relativos de los jugadores y para la
coordinación de las acciones individuales y colectivas.

DIMENSIÓN DINÁMICA:
Por dimensión dinámica se entiende a las diferentes tareas y misiones tácticas distribuidas entre los jugadores que componen el equipo.
 
También es importante aclarar que en la nomenclatura de todos los sistemas de juego (4-2-4, 4-3-3,4-4-2, etc.) no se considera necesario identificar la posición del portero.
La participación del portero se omite, dado que no admite, por su función y misión,
modificaciones desde el punto de vista posicional; aunque en mi caso suelo incluirlos en la dimensión estática.

Veamos ahora el sistema táctico 1-4-2-3-1, uno de los mas utilizados en el futbol moderno.


CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA 1-4-2-3-1

 

ESTRUCTURA TÁCTICA:
Este sistema está compuesto por un portero, una defensa de cuatro jugadores que habitualmente jugará en línea, un centro del campo compuesto por dos jugadores que harán funciones de medios centros, tres jugadores por delante en funciones de media punta y una línea de ataque compuesta por un jugador con mucha movilidad que intercambiará sus posiciones constantemente y que formará grupos tácticos con los jugadores de la línea anterior.

 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA:
- Propicia la participación y el control del juego.

- Favorece el juego por las bandas.

- Es adecuado para las contras si el jugador en punta es rápido.

- La defensa en línea puede ser vulnerable a balones largos.

- La delantera debe colaborar para controlar el centro del campo.

- Es un buen planteamiento para jugar contra equipos con vocación ofensiva.

- Es un sistema fácil de llevar a cabo.

 
DESARROLLO DEL SISTEMA EN DEFENSA:
- Marcaje en zona. En cuanto al marcaje, será por zonas, ya que permite una ocupación racional del terreno de juego, evitar espacios libres al adversario, reducir el desgaste físico y aumentar las posibilidades ofensivas. Los dos mediocentros de Ajuste  tienen una zona de marcaje más amplia.

- La línea de cuatro defensas juega en línea y nunca demasiado lejos de su área.

- Los mediocentros de Ajuste cierran huecos y frenan las progresiones desde el centro del campo. Harán coberturas defensivas cuando la ocasión lo requiera.

- La línea de Mediocentros ofensivos frenará la salida rápida del balón y ayudará en el centro del campo.

- El delantero defenderá la primera salida de balón y estará en disposición de ayudar a la línea de Mediocentros ofensivos.

Aspectos defensivos que requiere este sistema:
 -Intentar obtener superioridad numérica, reducir las zonas de influencia del balón, buena orientación en el marcaje, presión en el centro del campo y repliegue, en su caso, correcto.

- La posición defensiva ha de tener un gran equilibrio entre líneas y una buena profundidad defensiva, una gran orientación en el marcaje, una elección de realizar o no la anticipación y una fuerte presión en la línea de medios.

- La última línea de cuatro jugadores, será paralela, si esta línea la mantenemos a 8-10 metros del medio campo propio, provoca el fuera de juego por sistema, en este caso el portero ha de estar jugando fuera del área.

- Procuraremos jugar haciendo coberturas al máximo que podamos.

 
DESARROLLO DEL SISTEMA EN ATAQUE:
- Requiere paciencia en la elaboración, circulando el balón hasta que aparezcan espacios.

- En el ataque participan muchos jugadores, intentando jugar desde posiciones atrasadas.

- Ensanchar el campo, utilizando para ello jugadores pegados a las bandas.

- Utiliza un punta como referencia.

 Aspectos ofensivos que requiere este sistema:
-Equilibrio entre líneas, apoyos, reducir las zonas de influencia del balón, movilidad y rapidez, profundidad y amplitud de ataque y cambios de orientación.

- Necesitaremos jugadores con una cualidad técnica buena.

- Como se abre el campo, habrá más espacios en ataque.

 

CARACTERÍSTICAS POR DEMARCACIONES DEL SISTEMA 1-4-2-3-1

 

Los defensores
son dos laterales, con o sin recorrido ofensivo-defensivo, dependiendo del nivel físico-técnico-táctico de los futbolistas, y dos defensas centrales caracterizados por su contundencia, dominio del juego aéreo y velocidad.

 El centro del campo se divide en dos líneas.

La primera línea
está compuesta por dos mediocentros de Ajuste que juegan por delante de los cuatro defensores. Son los encargados de aportar el equilibrio defensivo-ofensivo al colectivo. Han de tener capacidad para defender, pero también para generar ataque y llegada al área contraria.
La segunda línea
la conforman tres mediocentros con dos jugadores en banda y uno en el centro. Los dos medios de banda son dos extremos con características clásicas, es decir, desborde, buenos pasadores y rematadores, que además colaboran en la recuperación del balón. El del centro responde al perfil de un media punta o jugador de enganche; es un futbolista talentoso, buen pasador, con movilidad y con gran llegada al área.

 
El delantero
es un jugador de gran envergadura o con mucha velocidad, con capacidad técnica para retener el balón en espera de que lleguen sus compañeros, con buen remate y buenos desmarques tanto al área como a banda.

 

 

A.- CARACTERÍSTICAS DE LOS JUGADORES EN DEFENSA:

Portero: 
Es el último defensor, en algunos momentos tendrá que hacer de hombre libre. Ha de dominar el área de penalty, su situación dependerá de la ocupación racional de sus compañeros. Ha de dar confianza y seguridad a todo el equipo.

Laterales: 
Serán flexibles, si nos replegamos harán la cobertura permanente a los medios de banda (extremos) y si se hace presión tendrán que tener en cuenta el espacio que dejan a su espalda.

Centrales: 
Tendrán que mantener siempre la posición por el centro, no caerán a banda ya que los laterales serán ayudados por el mediocentro de ajuste o por el extremo según sea el caso, solo podrán ir a banda si el contrario nos gana la banda con balón largo cuando ha subido el lateral.

Mediocentros de ajuste: 
Los medios más atrasados al ser más defensivos pueden hacer las coberturas constantemente a los medios más avanzados, han de disponer de una condición física muy buena, ya que tendrán un trabajo constante. Los más avanzados a nivel de marcaje solo tendrán que tener en cuenta que su zona es más larga y ayudarán al lateral. El jugador del medio se limitará a tapar al centro.

Mediocentros ofensivos: 
Caerá a la banda donde se inicie el ataque del equipo contrario, procurando que salgan por banda e intentar que no puedan volver el balón atrás, y puedan ir al otro lado.

Delantero:
Realiza el primer pressing al poseedor del balón, obligando al adversario a salir jugando por una banda y nunca por el centro; impedirá el pase entre los dos defensas centrales de los adversarios.

 

B.- CARACTERÍSTICAS DE LOS JUGADORES EN ATAQUE:

Portero
Será el primer atacante, intentado abrir el juego a los laterales o directamente a los dos hombres más retrasados del medio campo. De su saque dependerá un ataque con más o menos posibilidades.

Laterales: 
Han de incorporarse al ataque, nunca los dos a la vez y generalmente con sorpresa, procurando no molestar al hombre que ocupa la banda del medio campo. Han de estar físicamente bien, dado que recorrido es más largo.

Centrales: 
Han de procurar librar el balón rápidamente a los mediocentros de ajuste o a los hombres de banda, no son los que han de subir con el balón controlado. Solo subirán al ataque en jugadas de estrategia (faltas laterales, saques de esquina).

Mediocentros:
Está formado en forma de trapecio. Los Mediocentros de ajuste, que serán dos, han de disponer de una condición física muy buena, ya que el trabajo de ataque y defensa será constante. En ataque han de hacer en todo momento apoyos a la línea de defensas para iniciar el juego, generalmente a banda. Los tres medios restantes, son los que han de tener más llegada ya que siempre podrán enfocar la portería contraria de cara. Son los más creativos, técnicos, peligrosos y con más finalización en jugadas hacia la portería contraria.

Delantero: 
Hemos de tener en cuenta que es el único hombre más avanzado y por tanto no se puede quedar estático, se tiene que mover por toda la zona de ataque dando apoyos a los hombres que vienen de atrás. Ha de ser un hombre con una finalización muy buena, y tener un remate potente.

 

ASPECTOS FAVORABLES DEL SISTEMA 1-4-2-3-1

- Distribución racional del espacio de juego, permitiendo mejor escalonamiento defensivo de los jugadores, reforzando la zona central.

- Complica el juego entre líneas de los rivales.

- Grandes posibilidades de recuperar el balón en campo adversario al presionar con hasta cuatro futbolistas su inicio ofensivo.

- Mejora de las posibilidades del juego en ataque al escalonar las posiciones ofensivas del centro y de banda.

- Mayores posibilidades de aprovechar los espacios al jugar al contraataque.

- Gran equilibrio transversal al fragmentar y disponer el equipo en cuatro líneas.

- Permite la inclusión de jugadores creativos y flexibles.

- La incorporación ofensiva de los medio puntas es muy peligrosa ya que pueden jugar de cara y pueden abrir mucho el campo.

- Si hacemos presión al contrario en su campo, lo tendremos lejos de nuestra portería y por tanto menos peligro.

- Por la gran densidad de jugadores en el centro del campo, el contrario no tiene espacios donde poder desarrollar su juego.

- Ofrece gran seguridad defensiva si nos colocamos en nuestro campo.

 

 ASPECTOS DESFAVORABLES DEL SISTEMA 1-4-2-3-1

- Excesivo espacio para defender de los dos medios centros, si no son ayudados por la línea de tres medio campistas o por los defensas laterales.

- Al reforzar la zona central, se dejan espacios vacíos en banda cuando se defiende, por lo que debe estar claro qué jugadores han de ocuparlos y en qué momentos.

- En ataque, se corre el riesgo de “partir” al equipo, quedando un bloque de seis jugadores y el portero para defender (los cuatro defensas más los dos medios centros de ajuste) y otro bloque de cuatro jugadores encargados de generar y finalizar las acciones ofensivas.

- El espacio por los lados entre los extremos y los laterales es peligroso, al igual cuando los laterales suben y dejan su zona descubierta.

- Dificultades para presionar salidas de juego de defensas con carrileros.

- La excesiva distancia entre líneas y perder el equilibrio entre ellas.

- El error del portero en su juego fuera del área.

- Si el contrario supera el centro del campo con balones largos y en profundidad.


Yonathan Acevedo Ospina


TÉCNICO DEPORTIVO
 

1 comentario:

  1. Mummys Gold Casino Review - Jet Blackjack
    Mummys Gold Casino offers a 당진 출장안마 wide variety 충주 출장마사지 of casino games and slots. Enjoy a 속초 출장샵 great gaming experience at this casino. No casino 구리 출장마사지 app 전라남도 출장마사지 can be

    ResponderEliminar

Gracias por comentar.!!